martes, 3 de noviembre de 2020

Continente de América



AMERICA 

Cuenta con más de 1200 millones de habitantes. Se encuentra dividida en tres subcontinentes, siendo el segundo más grande del mundo. Sus divisiones son: 

Norteamérica, compuesta por Canadá, Estados Unidos y México, junto con las dependencias de Bermudas, Clipperton, Groenlandia y San Pedro y Miquelón 

· Centroamérica, integrada por los países de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago. 

 Sudamérica, formada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. 


Área: 42,549,000 kilómetros cuadrados. Población: 1,101,000,000. 

El origen del nombre de este continente es algo más sencillo. Sin duda, está en el explorador florentino Amerigo Vespucci. Como bien sabemos, Vespucci no descubrió América; tampoco AméricaColón. 

Sin embargo, Vespucci sí parece haber sido el primero en darse cuenta de que las nuevas tierras descubiertas no eran parte de Asia. De hecho, demostró que Brasil y las Indias Occidentales eran parte de otro continente. 
Que se haya elegido el nombre de Amerigo y no el de Colón, se debe precisamente a un mapa. En 1507, Martin Waldseemüller y Matthias Ringmann, dos cartógrafos alemanes, publicaron Universalis Cosmographia, un mapamundi que por primera vez utilizaba el nombre de América para referirse al Nuevo Continente.






miércoles, 21 de octubre de 2020

Mecanismos de participación ciudadana


Mecanismos De Participación Ciudadana Y Control Social Valle Del Cauca

Los mecanismos de participación ciudadana son las herramientas que permiten e incentivan la participación de los colombianos en las decisiones colectivas de la nación, así no sean parte de la administración pública o de un partido político. Estos mecanismos fueron establecido en la Constitución de 1991 para asegurar e incentivar la movilización de la población colombiana.


Definición

Los mecanismos de participación ciudadana son una serie de herramientas establecidas en la Constitución de 1991 para asegurar e incentivar la movilización de la población colombiana. La preocupación central de una democracia auténtica consiste en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas. Así, cuando nuestra Constitución establece desde su primer artículo que Colombia es una república democrática y participativa, está asumido el reto y el compromiso de promover la participación ciudadana en todos los espacios de la vida social.

Todos los individuos de nuestra sociedad con capacidad de voto tienen el derecho de poner en práctica el uso de los mecanismos de participación, para asegurar su participación en la toma de decisiones y la resolución de los problemas que afectan el bien común. El objetivo de los mecanismos de participación ciudadana es brindar garantías y beneficios para que el pueblo colombiano pueda incidir en cambios dentro de los sistemas judicial, ejecutivo y legislativo.

A través de todas estas herramientas, consagradas en la Constitución y reguladas en las leyes nacionales, los colombianos pueden entablar una relación directa con las autoridades públicas, dar a conocer sus propuestas, presionar para que sean adoptadas, opinar sobre asuntos públicos, exigir el cumplimiento de las normas, vigilar la conducta de los dirigentes, tomar decisiones que nos afectan a todos o sancionar a los gobernantes que actúan de forma equivocada, entre otras formas de participación.

Garantías

Los mecanismos brindan las siguientes garantías:
Votar de manera privada.
Militarizar zonas para brindar seguridad a los participantes de votaciones, huelgas, paros, manifestaciones etc.
Que la ciudadanía pueda mostrar su inconformidad o apatía frente a un partido político o a un dirigente.
Garantizar que las leyes se cumplan por parte del Gobierno.

Beneficios

Los beneficios y garantías se brindan para que la gente no se ausente del mundo político del país; es decir, para que, por medio de su participación a través de estos mecanismos, esté al tanto de las decisiones estatales que afectan sus vidas de forma positiva o negativa. Teóricamente, los beneficios que adquiere el pueblo por hacer uso de los mecanismos de participación son los siguientes:

La respuesta efectiva y obligatoria por parte de los entes del Gobierno.
El establecimiento de una relación más directa entre el Gobierno y el pueblo. Por ejemplo, los mecanismos de participación les dan la posibilidad a los votantes de fiscalizar si el Gobierno está cumpliendo el programa que presentó durante la campaña y por el cual fue elegido por la mayoría.
Beneficios menores, como aquellos que se les ofrece a los votantes por su sufragio, reflejados en rebajas del precio en las pensiones, rebajas de tiempo en el servicio
militar obligatorio, días libres de trabajo, etc.

Mecanismos de participación política

Para ello, se han establecido una serie de mecanismos de participación que tienen la naturaleza de un derecho político fundamental, atribuido a todo ciudadano, con el objetivo de que cada uno pueda participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. La Ley 134 de 1994, que reglamenta todo lo relativo a mecanismos de participación ciudadana, regula detalladamente: la iniciativa popular legislativa y normativa, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato, el plebiscito y el Cabildo Abierto.
El voto: herramienta mediante la cual el ciudadano colombiano elige de manera activa a las personas que considera idóneas para su representación en las instituciones del Gobierno (Presidencia, Vicepresidencia, Cámara de Representantes, Senado, alcaldías, gobernaciones, concejos distritales y municipales, alcaldías locales).

El plebiscito: herramienta utilizada por el presidente de la República para refrendar una decisión con la opinión del pueblo. El presidente anuncia el uso del plebiscito y los ciudadanos votan para apoyar o rechazar la decisión puesta en cuestión.

El referendo: herramienta utilizada para convocar a los ciudadanos a la aprobación o al rechazo de un proyecto de ley o una norma jurídica vigente. El referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local.

El referendo derogatorio y aprobatorio: herramienta mediante la cual se pone a consideración de la ciudadanía la derogación o aprobación de una ley, una ordenanza, un acuerdo o una resolución local.

La consulta popular: herramienta mediante la cual se plantea una pregunta de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental, municipal, distrital o local, por parte del presidente de la República, el gobernador o el alcalde, para que los ciudadanos se pronuncien al respecto. Este mecanismo puede ser utilizado para convocar una Asamblea Constituyente, con el fin de someter a consideración popular las decisiones allí establecidas.

El cabildo Abierto: es la reunión pública de los concejos distritales, municipales y de las juntas administradoras locales, con el objetivo de que los habitantes puedan participar directamente en la discusión de asuntos de interés para comunidades.

La iniciativa popular: es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar proyectos de ley y de acto legislativo (que pretende reformar la constitución) ante el Congreso de la República, de ordenanza ante las Asambleas Departamentales, de acuerdo ante los Concejos Municipales o Distritales y de resolución ante las Juntas Administradores Locales (JAL), y demás resoluciones de las corporaciones de las entidades territoriales, de acuerdo con las leyes que las reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados, modificados o negados por la corporación pública correspondiente.

La revocatoria del mandato: es un derecho político por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.

La tutela: es el mecanismo creado en el artículo 86 de la Constitución de 1991, mediante el cual toda persona puede reclamar ante los jueces la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando estos resultan vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares en los casos.




martes, 20 de octubre de 2020

La independencia de Colombia


20 de julio de 1810, día de la independencia de Colombia


¿Qué pasó en 1810 en Colombia? Aquí te contamos un resumen de los hechos más importantes de lo que pasó hace más de 200 años en lo que hoy conoces como una de las esquinas de la Plaza de Bolívar.
El 20 de julio de 1810 fue un viernes, uno de los días donde la gente acudía más a la plaza para hacer mercado.
Comúnmente, se asocia el 20 de julio al incidente con el florero de Llorente, el cual era el segundo apellido de este comerciante español llamado José. Su primer apellido era González.

En 1810, se acostumbraba a llamar a la gente por el apellido materno. Por eso este comerciante español es recordado como Llorente. Los hechos del 20 de julio no fueron fortuitos. El episodio del florero de Llorente fue una excusa ideada por criollos intelectuales de la época como Camilo Torres y Jorge Tadeo Lozano para dar el grito de Independencia.

El primer municipio que proclamó su completa independencia fue Santa Cruz de Mompox el 6 de agosto de 1810. A diferencia de Cartagena y otras ciudades esta no reconoció el reinado de Fernando VII, rompiendo los vínculos con la corona española.

20 de julio de 1810, día de la independencia de Colombia

Luego del 20 de julio de 1810 ocurrieron seis batallas que comprendieron la guerra de la Independencia. La más recordada es la Batalla de Boyacá librada el 7 de agosto de 1819.
Cuando sucedió la revuelta del 20 de julio, Francisco de Paula Santander era estudiante de derecho del colegio San Bartolomé.

En el Acta de la Independencia que se firmó en 1810 no aparecen nombres como Antonio Nariño, Francisco de Paula Santander o Simón Bolívar.
¿Desde cuándo el 20 de julio es día festivo en Colombia? La ley 60 del 8 mayo de 1873 decretó la fecha de la declaración de la Independencia como día feriado.
El Acta original se quemó en el incendio de las galerías Arrubla en el año 1900, consideradas como el primer centro comercial de Colombia. En 1952 el Banco de la República reprodujo una copia.









lunes, 19 de octubre de 2020

Diversidad cultural en Colombia

 https://www.absolutviajes.com/colombia/diversidad-cultural-en-colombia/







Relaciones exteriores de Colombia


Las relaciones exteriores de Colombia


El ambiente para las relaciones exteriores de Colombia ha cambiado dramáticamente. Desde que se implantó el Plan Colombia, la política exterior colombiana se ha enfocado mucho más hacia Estados Unidos, apoyándose en una ‘relación especial’, y se han creado nuevas tensiones en la región

El Gobierno de Uribe ha cooperado más estrechamente con los E.U., es un aliado estratégico de ese país en el continente y en el mundo y escogió la vía del TLC en preferencia a la alternativa que le brindaba el Cono Sur de integrarse primero con otros países de América Latina. Hubo razones económicas poderosas para haber tomado esta determinación, pues para Colombia era y es más beneficioso el TLC que la integración con América Latina en un mercado dominado por Brasil. También intervinieron seguramente consideraciones geopolíticas en esa decisión, entre ellas la conciencia de que Brasil también es un país con ambiciones hegemónicas en el continente, y que por estar en un nivel de menor desarrollo económico, social y político que los E.U., ofrecía menos ventajas como aliado dominante y entrañaba posiblemente mayores riesgos como ‘hegemón’ emergente. Por otra parte, y esto es quizás lo más importante, las relaciones con nuestros principales vecinos, Venezuela y Ecuador, se llevan a cabo con reglas muy distintas a las tradicionales. Colombia ya no cuenta con la irrestricta y leal amistad de Ecuador. Y las relaciones con Venezuela son otras, auque nunca fueron cordiales, en sentido estricto. Se desarrollaban como ‘conversaciones entre caballeros’, entre miembros de dos oligarquías políticas, y se regían por normas de derecho internacional, por lo menos en apariencia, y en el marco del Acuerdo de Cartagena, que en ambos lados de la frontera se percibía como el recuadro multilateral ideal para que se desarrollaran las relaciones bilaterales. Todo esto ha cambiado. La CAN está en crisis. En Venezuela ya no mandan los líderes de los partidos clientelistas tradicionales sino un populista autocrático con ambiciones extraterritoriales y plata para perseguir sus sueños y los de su grupo de colaboradores, que ven al establecimiento colombiano como un espejo del viejo establecimiento venezolano y, por lo tanto, como su adversario. En Ecuador ya no se da por hecho que los dos países son naturalmente amigos y que persiguen un objetivo común. Tampoco ha subsistido el aprecio por Colombia que existía. Las relaciones comerciales y el bloqueo a la exportación de algunos productos ecuatorianos claves han creado animadversión en sectores de la clase empresarial, la emigración ilegal de colombianos hacia Ecuador ha causado malestar entre la población y la conducción de la guerra interna en la frontera ha despertado un sentimiento nacionalista adverso a Colombia, y la sensación de que Colombia le impone cargas a las fuerzas armadas ecuatorianas que no tiene razón de ser (el concepto de que Ecuador le hace de ‘yunque’ a los ‘martillazos’ de Colombia contra la guerrilla). Lo anterior, sumado a que hay que buscar nuevos amigos y socios comerciales, hace necesario que se dé un viraje de fondo en la formulación de la política exterior colombiana y en su ejecución. La situación no resiste que en las principales capitales de la región se nombren amateurs en el servicio exterior, por razones de politiquería interna. Tampoco se puede dejar que el arroz y el azúcar dicten la política externa, como está sucediendo en el caso de Centro América, ni que esté exclusivamente en manos de diplomáticos y técnicos de comercio. Hace falta un establecimiento mixto de relaciones internacionales renovado, una institucionalidad analítica complementaria y mucha imaginación y buen criterio. Ex ministro de Hacienda "Hace falta un establecimiento mixto de relaciones internacionales renovado”.



Las primeras ciudades en Colombia





miércoles, 14 de octubre de 2020

La economía en la colonia


La Economía Colonial
24 de julio de 2007 Publicado por Hilda


En sus inicios no fue particularmente fácil la vida económica en las colonias, donde no existía la moneda como medio de pago, entre aborígenes y conquistadores., usándose prioritariamente el sistema de trueque. Luego se usaron ciertos productos como monedas. La vara de lienzo, por ejemplo, en Santa Fe, equivalía a dos reales. Los precios no eran iguales en un lugar que en otro.


La economía colonial fue, lógicamente, complementaria de la española, tendiente a satisfacer de aquellos productos que España no tenía, pero que a la vez pudieran soportar el largo viaje desde América.

La economía se basaba en casi todo el territorio en el trabajo indígena estructurado en el sistema de encomiendas, y la mita, que originaron abusos. Esto no sucedió en Paraguay, donde los indios se sometieron en forma voluntaria y gratuita. Por lo tanto no fue necesario el sistema de encomiendas.

La principal fuente de riqueza era la tierra y sobre ella, los conquistadores establecieron un sistema feudal. Primero, la propiedad de la tierra se obtuvo por donación de la Corona, y luego por compra., pero sólo podían convertirse en propietarios los conquistadores, los pobladores, los beneméritos de las Indias y sus descendientes.

En Buenos Aires y en el litoral, se estableció una zona para el pastoreo de ganado fuera del radio urbano. En salta surgieron “marquesados” como el de Yavi, cuyas riquezas provenían de la “invernada de mulas”. Para ello se repartieron indios y tierras. La excepción fue Cuyo, donde no existió el latifundio, ni el pastoreo de ganado, repartiéndose, más indios que tierras.

No cabe duda, que el producto más rentable eran los metales preciosos. Al principio, los conquistadores se apoderaron de ellos por trueque o saqueo. Luego los recolectaron naturalmente, donde lo encontraban, sobre todo en el cauce de los ríos, utilizando a los aborígenes para la tarea. A partir de 1560, nuevas técnicas permitieron organizar y mejorar la explotación minera de yacimientos, contando también para ello con la mano de obra de los pobladores originarios, mediante el sistema de la mita, copiado del sistema incaico, pero mucho más abusivo. Se les exigía que extrajeran entre 20 y 25 kg. De plata diarios, en jornadas agobiantes.

Las minas de Potosí (Perú) se hallaban a más de 4000 metros de altura, por lo que resultaba de muy difícil acceso para la recepción de productos de intercambio. Se tardaba aproximadamente un año en llegar allí para entregar alimentos, productos manufacturados o bestias de carga, a cambio de plata.

En América, los europeos hallaron especies novedosas para ellos: maíz, tabaco, cacao y papa, además de otros cultivos, como por ejemplo, tomate, maní, mandioca, pimiento y yerba mate. En cambio, el aporte indígena a la ganadería fue muy escaso. Los primeros equinos del Río de la Plata, fueron traídos por Pedro de Mendoza. El ganado ovino y vacuno provino del Alto Perú.

En el Río de la Plata y en Paraguay se organizaron en el siglo XVII, las vaquerías, ante la abundancia de ganado. Se hacían rodeos de hacienda cimarrona, para obtener cueros, astas y grasas, descartándose la carne, que era aprovechada por los pumas y caranchos.

Durante los siglos XVI y XVII se creó el sistema de flotas y galeones para custodiar el transporte de oro y plata que realizaban las embarcaciones españolas de los ataques de corsarios y bucaneros.

Las teorías mercantilistas, vigentes en Europa, sobre todo, a partir del siglo XVII, sostenían que la riqueza de un país se basaba en la cantidad de oro que acumulara, para lo cual el estado debía regular directamente la economía. Por ese motivo, España, trató de que el oro americano abultara sus arcas. En este siglo comienzan a desaparecer los sistemas de encomiendas, robusteciéndose la actividad comercial. Los indios se asientan en las reducciones y comienzan a dedicarse a tareas menores. Mientras tanto, los conquistadores amplían sus riquezas, sobre todo en ganado, en las pampas.

En Potosí decreció la actividad minera, y empezó a destacarse Oruro.

Desde el puerto de Sevilla, dos veces al año, partían dos flotas, controladas por la Casa de Contratación: una a Veracruz y otra a Portobelo. Allí se desembarcaban las mercaderías, que eran conducidas por vía terrestre hacia las costas del Pacífico (por el istmo de Panamá). Desde allí se embarcaban hacia Perú..Los comerciantes intermediarios que llevarían los productos a Cuyo, Salta, el Alto Perú, Córdoba del Tucumán, e incluso al Río de la Plata, acudían al Perú para obtenerlos.

Este era el comercio legal, monopolista, que había establecido España para sus dominios coloniales, donde sólo estaba permitido el comercio entre América y España. El sistema no fue aplicado en forma rígida, ya que al margen de dicho sistema de concedieron permisos comerciales, sobre todo al Río de la Plata Pero, junto a él, surgió otro intercambio, ilegal, con otros países europeos. Desde Guinea, llegaban esclavos al puerto porteño, además de géneros y ginebras holandesas que se dirigían a Potosí, desde donde, a su vez llegaban a Buenos Aires, los cargamentos de plata con destino a Europa.

Para impedir el contrabando se creó una “Aduana Seca” en Córdoba, en 1622, que tenía como objetivo impedir la comunicación entre el Puerto de Buenos Aires y el norte colonial, que producía la entrada y salida de productos ilegales. Esa circunstancia hizo nacer una diferenciación. Entre Córdoba y Buenos Aires era fácil contrabandear, pero no en el norte, por lo cual esa zona comenzó a desarrollar su producción industrial.

El territorio americano del norte, entonces, se autoabastecía. Los alimentos, ropas, movilidad y hasta artículos suntuarios, eran de propia fabricación. De España se importaba muy poco, ya que sus productos eran muy caros, aunque se llevaban demasiado, sobre todo, oro y plata. Esas industrias locales se desarrollaron por necesidad de satisfacer los requerimientos de la población, impedida de realizar contrabando. Tucumán poseía cereales, ganados y producción de mulas. Sus telares fabricaban tejidos de lana y algodón. En La Rioja se producía vino, en Córdoba harina, en Santiago, jabón. En esta dos últimas regiones también se fabricaban prendas de vestir y sombreros.

En el siglo XVIII, la base de la economía colonial lo constituyó la ganadería, con la venta de cuero, cebo y grasa, dando nacimiento al grupo económicamente poderoso de los estancieros, por lo general funcionarios o militares. Las mayores haciendas se concentraron en México y en el área andina. En agricultura, se exportaba trigo, lino y cáñamo.

Es en este siglo cuando nacieron nuevas teorías económicas, en reemplazo del mercantilismo: la fisiocracia, donde nuevamente la agricultura cobró importancia en el ámbito económico. Para estas ideas la riqueza de los estados se basaba en la tierra, y su explotación racional, con poca intervención del estado en el plano económico.

Desde España, y para estar de acuerdo con las nuevas ideas, más liberales, el rey Carlos III, en 1765 autorizó a otros puertos españoles para comerciar con América (Barcelona, Alicante, Cartagena, Cádiz, La Coruña, Gijón, Santander y Málaga). Promulgó en 1778, el Reglamento para el comercio libre de España e Indias, donde se habilitó a trece puertos españoles y a veinticuatro americanos, entre ellos Buenos Aires, para comerciar con España. Algunos tejidos españoles fueron eximidos del pago de impuestos, mientras que otros productos abonaban el 3 %, contra un 7 % que debían pagar los productos extranjeros. Este Reglamento no eliminó el sistema de monopolio sino que habilitó más puertos para el intercambio comercial.

Para recaudar los impuestos provenientes del nuevo puerto porteño se creó la Aduana de Buenos Aires. Para entender en los conflictos comerciales se fundó, en 1794, el Consulado. Tenía además funciones de fomento a la agricultura y la ganadería. Buenos Aires pronto se enriqueció, gracias a las ganancias aduaneras, y los pueblos del interior comenzaron un creciente período de retroceso económico.

El estricto sistema comercial impuesto por España, originó una de las principales reacciones contra el dominio español, constituyéndose en la causa más elocuente de las revoluciones por la emancipación.



Los derechos de la mujer

 https://sites.google.com/site/g413141dhmujer/los-derechos-humanos-y-la-mujer/historia-de-los-derechos-de-la-mujer




martes, 13 de octubre de 2020

La comunicación en tiempos actuales


La comunicación en tiempos actuales




La exigencia de desarrollar habilidades de comunicación en los tiempos actuales

Hoy en día tenemos que transmitir nuestros mensajes de forma rápida, casi instantánea. Los tiempos de la sociedad de la información parecen haber acortado el tiempo de acción-reacción de modo que a veces éste se constriñe a unos pocos segundos.

Además, la velocidad y voracidad a la que se consume la información es de tal magnitud que no sólo importa la rapidez de la acción-reacción sino la brevedad del mensaje. Solo leemos la información inmediata y breve.

No tenemos más que verificar el tiempo que dedicamos a leer, por ejemplo las noticias, bien sea vía twiter, facebook, página web o simplemente buscando los titulares en google, para darnos cuenta que la cantidad de emisores de información se ha multiplicado de tal forma que ya sólo nos paramos brevemente en cada uno para ilustrarnos.

Desarrollar habilidades de comunicación se ha vuelto una urgente necesidad hoy día debido al escaso tiempo de respuesta que se nos exige socialmente ante cualquier información que nos atañe.

Por tanto, si alguien publica un comentario en las redes sociales, la réplica tendrá que ser inmediata so pena de dejar de suscitar interés; e igualmente breve porque de lo contrario podría generar hastío del voraz receptor de la información de hoy en día a mitad del mensaje.

Naturalmente, esto se traslada a nuestra manera de comunicarnos diariamente. Al igual que queremos consumir información rápido tenemos que transmitir nuestro mensaje rápido porque la persona que lo recibe no tiene tiempo de asimilarla o, mejor dicho, cree que no dispone de tiempo porque entiende que necesitará absorber más información con posterioridad o incluso replicar de forma inmediata porque si no lo hace tal vez transcurra su tiempo sin que pueda llevar a cabo su respuesta de manera efectiva.

Todo esto, además de generar un cúmulo incesante de equívocos, desmentidos en todo tipo de réplicas y contrarréplicas en las redes sociales, trasladado a nuestra vida diaria, hace que transmitamos nuestros mensajes de forma instantánea y breve, lo cual genera una serie de problemas que antes no existían porque rápido y breve pueden convertirse fácilmente en atropellado y precario de forma que nuestro mensaje no consiga acercarse si quiera al objetivo que perseguía.

No es infrecuente, por ejemplo, que la transmisión de la información entre un manager y un miembro de su equipo resulte infructuosa por este motivo, que no es sino un reflejo de los tiempos. Así, el manager reacciona ante una noticia relativa a su colaborador de forma instantánea obligando a éste a escuchar su mensaje en ese mismo instante de forma concisa y abrupta.

Lógicamente el equipo reacciona a la defensiva de forma igualmente instantánea y abrupta; esto es, busca su justificación con los reflejos que le permita la inmediatez del momento. Ambos quieren resolver la cuestión rápido porque entiende, el uno, que en breve deberá pasar a la información siguiente y porque cree, el otro, que si no responde rápido no podrá hacerlo nunca y no cambiará la perspectiva de su jefe.

Naturalmente no existe la posibilidad de entenderse porque se entabla una mera confrontación que se decantará del lado del superior jerárquico pura y simplemente. Sin embargo el mensaje que no cuaja, que no se comprende, que no penetra incluso el subconsciente del receptor no servirá más que para prolongar o simplemente posponer el problema. A veces simplemente el mensaje breve e instantáneo resulta incomprensible para la persona que nos escucha o lo que resulta más dañino: se entiende otra cosa.

En realidad, ello sucede porque este paradigma de la comunicación actual –inmediatez y brevedad- en realidad puede suponer, en muchos casos, pasar por alto los principios tradicionales del buen comunicador.

Así el buen orador jamás improvisa y cuando dice que lo hace, en realidad, simplemente aplica su instrucción –sus habilidades pre-aprendidas- de forma que parezca espontánea cuando no lo es.

La improvisación, como ya se habrá entendido, es una compañera de viaje habitual de aquella comunicación que se basa en la inmediatez y la brevedad. Decir “lo que en ese momento pienso” implica que tengamos que “ordenar los pensamientos” de forma demasiado rápida para las habilidades oratorias que cada uno detenta y con frecuencia aparece el equívoco, el error y el posterior desmentido o arrepentimiento con la nefastas consecuencias que ello implica.

En ocasiones ni siquiera entendemos que debemos recabar información previa –escuchar a otros- antes de emitir nuestro propio mensaje. Piénsese que hoy día el número de emisiones de información puede llegar a “superar” a los receptores, generando el problema de que no nos escuchamos. Así, en cualquier mesa redonda, cuando todos quieren hablar, nadie escucha ni, por tanto, llega ningún mensaje a ningún sitio.

Por tanto, es necesaria una estructura mental acorde a lo que deseamos decir para que nuestro mensaje pueda no solo “calar” en nuestra audiencia sino simplemente entenderse de forma adecuada.

Para ello será necesario elegir la estrategia retórica adecuada definiendo claramente un plan y un objetivo; adaptar el mensaje a las circunstancias y las expectativas de receptor incluyendo sus objeciones, considerando la oportunidad de lo que se dice en cuanto al momento que se elige y lo que en concreto se dice.

Por tanto hoy día será más necesario que nunca adquirir las habilidades necesarias para comunicar bien; pues si en un tiempo anterior a la sociedad de la información se podía llevar a cabo la respuesta de forma más sosegada y, por ende, más pensada, hoy día las exigencias de la velocidad de respuesta nos imponen una mayor destreza.

 Escrito por Gorka Martinez Lopez de Heredia



Los grupos sociales

 

Grupos sociales para niños ¿Qué es el grupo social?


grupo social, que es un grupo social para niños, que es un grupo social

¿Qué es el grupo social para niños?


El ser humano es un ser social por naturaleza. Las personas hemos evolucionado para vivir en sociedad necesitamos de los demás para garantizar nuestra supervivencia, para completar nuestro desarrollo y para lograr el bienestar. El individuo es un individuo enmarcado en una red de interacciones y relaciones sociales. Como definimos el grupo social:

La Real Academia Española define el grupo social como aquel a que se adscribe un individuo por compartir comportamientos, valoraciones y creencias.

El grupo social al que pertenecemos tiene una gran influencia sobre nosotros, una adecuada adaptación es clave para el bienestar. Los niños también viven en microsociedades, con grupos y relaciones tan complejas como las de los adultos, y estas interacciones van a ser determinantes para su desarrollo sano.

Elementos del grupo social

Para que exista un grupo social debe haber una relación entre los miembros del grupo e intereses comunes. Un grupo social puede estar formado desde:

  • Dos personas
  • Tres personas
  • Cientos de personas
  • Miles de personas

Funciones de los Grupos sociales para niños

Mi grupo social, los demás son importantes para mi desarrollo como persona.

  • El ser humano necesita de los demás para sobrevivir, gracias a la especialización y a la colaboración es capaz de hacer cosas que un solo individuo no podría hacer.
  • El ser humano necesita de los demás para completar su desarrollo socioemocional. La identidad se desarrolla gracias a los demás, las emociones se experimentan en grupos. Uno aprende a ser en un grupo, aprende a ser con los demás.
  • El ser humano tiene necesidades afectivas y sociales que cubre gracias al grupo social. La necesidad de pertenencia a un grupo, la necesidad de ser aceptado y la necesidad de ser querido. Son necesidades básicas para el bienestar, su carencia provoca malestar y puede tener graves consecuencias.

Tipos y ejemplos de grupos sociales para niños

Los grupos sociales tienen mucha importancia en la vida de las personas, y esta importancia es crucial en la infancia. La infancia es un periodo de desarrollo y de aprendizaje, en la que los niños definen su identidad, aprenden a relacionarse, crean su propia imagen personal, su autoestima y cubren sus necesidades sociales y todo esto a través del grupo social.

Para los niños la socialización se produce en dos fases:

  • La socialización primaria, que tiene lugar los primeros meses de vida y se produce en el seno de la familia. El niño pertenece a un grupo social y adquiere un rol dentro de ese grupo, además aprende las nociones básicas para relacionarse.
    • Ejemplos de grupos sociales primarios son la familia y los amigos.
  • La socialización secundaria, tiene lugar después, comienza en torno a los 3 años de vida y sucede cuando el niño se relaciona con el grupo de iguales. Poco a poco el grupo de iguales cobra mayor importancia, los niños necesitan definir su identidad lejos del núcleo familiar.
    • Ejemplos de grupos sociales secundarios son los grupos deportivos, grupos religiosos, grupos de trabajo o estudio.

Los niños y el grupo social

Los grupos sociales en la infancia, son pequeñas estructuras sociales tan complejas y enrevesadas como las de los adultos, e incluso más. El grupo de amigos se convierte en el núcleo fundamental, ser aceptado y formar parte de un grupo se convierte en algo esencial para los niños y adolescentes. Es muy importante desarrollar sus habilidades sociales para que sus necesidades sociales sean cubiertas y den lugar a relaciones sanas y satisfactorias.

Para que los niños disfruten de unas relaciones sociales sanas es importante desarrollar sus habilidades, asertividadempatía, etc. dejarles autonomía para que puedan desenvolverse y desde la distancia prestar atención a cualquier problema que pudiesen tener en sus interacciones o relaciones.

Infografía que son los grupos sociales para niños

el grupo social


Consejos para favorecer la socialización del niño

Mediante el proceso de socialización el niño aprende a vivir en grupo, por ello es muy importante que esta socialización .sea un proceso positivo que mejores el desarrollo del niño.

Te dejamos 5 consejos para mejorar la socialización de los niños y niñas

  • Mi grupo social: Procura ofrecer un entorno donde el niño pueda tener diferentes interacciones sociales. No se trata de saturar al niño, pero si ofrecerle la oportunidad de relacionarse con otras personas.
  • Educa con tu ejemplo, cuando te relaciones con los demás procura llevar a cabo habilidades de comunicación, y habilidades sociales.
  • Muéstrale tu afecto y aceptación. Nunca debes decirle “Ya no te quiero”.
  • Ayúdale a identificar sus emociones en el seno de las interacciones sociales: el enfado, el miedo, la alegría, el afecto, etc.
  • Deja que tenga interacciones sociales. A veces, hablamos por el niño y no le dejamos explicarse, es importante que vayan desarrollando sus habilidades.




Geografía económica de Colombia

 https://trescoloresyunpais.wordpress.com/regiones-de-colombia/




Participación democrática, deber y derecho del ser humano

 https://www.civilisac.org/nociones/derecho-a-la-participacion



martes, 29 de septiembre de 2020

La gran Colombia


La República fue un ciclo decisivo para la independencia definitiva y el nacimiento de las repúblicas en el norte de Suramérica.

El Congreso de Angostura, instaurado el 15 de febrero de 1819 por Simón Bolívar, dio comienzo a La República o la ‘Gran Colombia’ el 17 de diciembre del mismo año. El fin de este período llegó en 1830, un año después de la renuncia del libertador.
¿Cómo se formó la Gran Colombia?

Después de las batallas del Pantano de Vargas y de Boyacá, en 1819, se constituye formalmente en el Congreso de Angostura la República de Colombia “La Gran Colombia”, que para entonces se formó en los departamentos de Venezuela, Quito y Cundi namarca (la antigua Nueva Granada), gobernados por Bolívar como presidente, quien se consagraría en el poder mediante el Congreso de Cúcuta, y con Antonio Nariño como vicepresidente. Cada departamento era gobernado por un vicepresidente, para así crear una nación unitaria.

En 1821 Panamá se une a la Gran Colombia y Bolivar inicia la batalla de Carabobo en la que derrotó al ejército de La Torre. En 1822 Quito acepta integrarse en Colombia, pero Guayaquil continuaba defendiendo su independencia, por lo que el Bolivar personalmente convence a los guayaquileños y se anexa. La entrevista de Guayaquil fue uno de los eventos más controvertidos de la campaña libertadora de Bolivar. Pues, la discusión con el libertador San Martín el 26 de julio duró dos días.

Después de su nombramiento, el libertador marchó al sur durante cuatro años para forjar la independencia de Ecuador y Perú, dejando a cargo al general Francisco de Paula Santander. Al retomar el poder en agosto de 1828, Bolívar tomó una postura dictatorial, eliminó el cargo de vicepresidente e hizo múltiples cambios de gobierno.
¿Cómo fue el fin del sueño Bolivariano?

En el año de 1830 las expectativas de unidad y desarrollo para Sudamérica que tenía el libertador llegan a su fin. Bolívar renunció ese mismo año luego de la disolución de la Gran Colombia en Nueva Granada, Venezuela y Ecuador y murió en Santa Marta a sus 47 años.

Un hecho importante es el asesinato de Sucre, el sucesor elegido por el Libertador, quien camino de Bogotá a su residencia en Quito fue abatido. Simón Bolívar muere con una sensación de derrota, pues según sus palabras: «Hemos estado arando en el mar» y es que la Gran República comenzó en época difícil en la que el inconformismo con la situación política planteada por Bolívar aumentó, pues la idea de una Confederación de los Andes (Nueva Granada, Venezuela, Quito, Perú y Bolivia) no agradaba a los independentistas, pues acababan de liberarse del yugo español.

En 1828, en la reunión de la Convención de Ocaña, Santander rechazó la proposición de introducir la Constitución Vitalicia. El partido de Bolívar, seguía dirigiendo la Gran Colombia, pero en Perú se inició la lucha contra lo que el Libertador representaba, por lo que perdió adeptos. Terminando todo en una guerra entre Perú y Colombia, y en 1829 dos nuevos generales se levantan en armas.

Ya en 1830 el sueño de Bolivar acaba, pues se independiza Venezuela y Quito; Sucre, el fiel amigo del Libertador muere asesinado. y así termina la «Gran Colombia» junto con la vida del Libertador.







lunes, 28 de septiembre de 2020

Derechos humanos de segunda generación


Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos. Su reconocimiento en la historia de los Derechos Humanos fue posterior a la de los derechos civiles y políticos, de allí que también sean denominados derechos de la segunda generación.

La razón de ser de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales se basa en el hecho de que el pleno respeto a la dignidad del ser humano, a su libertad y a la vigencia de la democracia, solo es posible si existen las condiciones económicas, sociales y culturales que garanticen el desarrollo de esos hombres y esos pueblos.

La vigencia de estos derechos se encuentra condicionada a las posibilidades reales de cada país, de allí que la capacidad para lograr la realización de los mismos varía de país a país.

Estos derechos económicos, sociales y culturales, pueden exigirse al Estado en la medida de los recursos que efectivamente él tenga, pero esto no significa que el Estado puede utilizar como excusa para el cumplimiento de sus obligaciones, el no poseer recursos cuando en realidad dispone de ellos.

En este aspecto, deben verificarse los indicadores de desarrollo integral en relación con la distribución que hace el Poder Público de sus ingresos en razón de la justicia social.

Derechos de Segunda generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales.

Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias.

Toda persona tiene derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses.

Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a su familia la salud, alimentación, vestido, vivienda, asistencia médica y los servicios sociales necesarios.

Toda persona tiene derecho a la salud física y mental.

Durante la maternidad y la infancia toda persona tiene derecho a cuidados y asistencia especiales.

Toda persona tiene derecho a la educación en sus diversas modalidades.

La educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita.



Características morfológicas de Colombia



La Colombia física que conocemos hoy ofrece un alto grado de complejidad y diversidad, resultado no solo de una larga historia geológica, bioclimática y geomorfológica en la que han interactuando diversos procesos y agentes tanto internos terrestres como externos que han dado como resultado el actual relieve que hoy apreciamos: alrededor de 15 volcanes activos y varias decenas de inactivos, sismos recurrentes como producto de nuestra posición tectónica en el planeta (choque de placas tectónicas), dos litorales diferentes con playas, manglares y acantilados; condiciones climáticas ecuatoriales, cordilleras en crecimiento con fuertes derrumbes y deslizamientos, comportamientos hidrológicos particulares con áreas inundables extensas, geosistemas que varían altitudinalmente, glaciares ecuatoriales únicos en el mundo y herencias paleoclimáticas y morfodinámicas.

En un territorio de estas características se encuentran diferentes dinámicas en cuanto a ecosistemas, usos del territorio, culturas, actividades económicas y en general, variaciones espaciales que están condicionadas por esa Colombia biofísica. Reconocer el territorio, interpretarlo, comprenderlo y reconstruir su historia biofísica es igualmente complejo. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM, desde sus comienzos se propuso esta tarea recopilando información de diversas entidades e investigaciones, proponiendo interpretaciones y clasificaciones.

Es así como se presenta al país la publicación "Sistemas Morfogénicos del Territorio Colombiano, Escala: 1:500.000", que se considera además como un instrumento para apoyar los procesos de ordenamiento ambiental y territorial, el seguimiento y uso sostenible de nuestros recursos naturales.

Las colonias españolas en América


Para 1492, España se había consolidado como una de las primeras naciones europeas que, en la era moderna, se unificaron bajo un gobierno central. Esto se había logrado después de varios siglos de lucha armada contra la presencia árabe en la Península Ibérica, la así llamada “Reconquista” desde el norte. Con la expulsión de los últimos moros del sur, en Granada, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón –los Reyes Católicos– aseguraron su dominio del nuevo reino unificado que ahora era España. También en ese año se decretó la expulsión de los judíos (o su forzosa conversión al cristianismo), y se publicó la primera gramática española (Antonio de Nebrija 1441-1552). 

Estos datos revelan tres de las bases ideológicas y políticas con que se inició la expansión española en América. En primer lugar, había un ejército muy organizado y ansioso de nuevas conquistas heroicas en nombre del cristianismo. En segundo término, el Catolicismo, el idioma español y el absolutismo de la Corona eran los elementos unificadores de la nueva identidad nacional. Y un tercer factor, no menos importante, era la ambición expansiva, en busca de riquezas para premiar a los héroes de la Reconquista y sostener una economía basada en la guerra y en la posesión de tierras. Ya que el comercio comenzaba a florecer en Europa, la compra y venta de mercancías era una dinámica social fundamental que utilizaba el oro y la plata como monedas de cambio. Así lo afirma el historiador Peter Winn (Americas: The Changing Face of Latin America and the Caribbean. Berkeley: U of California P, 1999):

It was late medieval Castile that shaped Spanish America's society and stamped its culture with a set of values that were the product of Spain's long Reconquest of its territories from the Moors completed in 1492, the same year that Columbus "discovered" Hispaniola. They were crusader values, which stressed the role of the warrior and the Church, and assumed the inherent justice of European rule over people of darker hue, alien culture, and heathen beliefs (40). 

Así pues, la colonización de América tenía, en la esfera ideológica, una misión evangelizadora: cristianizar heroicamente el mundo, por conversión o por miedo. A escala política, su papel era expandir el dominio de la Corona española, consagrada a la fe católica. En el campo económico, había que encontrar metales preciosos, competir comercialmente con el resto de Europa, y dar tierras a los héroes españoles y a la Iglesia. Por eso la conquista fue una operación fundamentalmente militar, pero también evangelizadora, que avanzó en busca de oro y de plata hasta el extremo sur del continente, con la esperanza de encontrar el legendario “dorado”. Son típicas las imágenes de los conquistadores españoles con sus armaduras y caballos, siempre acompañados de sacerdotes católicos, convirtiendo a los indígenas o luchando contra ellos, y fundando ciudades en nombre de Dios y del rey. 

Una vez conquistado un vasto terreno, el esfuerzo militar pronto se concentró en neutralizar la intervención de otras potencias en la zona, tales como los bucaneros ingleses. Además, la Corona española estableció un fuerte monopolio comercial sobre sus territorios de ultramar, y una estructura autoritaria, burocrática y jerárquica que duró más de tres siglos y que hasta el presente continúa influenciando de muchas maneras la cultura, economía y política de la región.


Las estructuras políticas y sociales

Pocas décadas después de la llegada de Colón, la administración española ya tenía una jerarquía muy organizada en Las Indias, que se consideraban parte del territorio nacional. El rey delegaba directamente su autoridad a un noble español con el título de virrey. Durante el siglo XVI se establecieron dos virreinatos: el de Nueva España, creado en 1535 con capital en la ciudad de México, incluía todo el territorio del antiguo México (desde Nuevo México, Texas, California hasta lo que hoy es Guatemala); y el de Nueva Castilla, establecido en 1543, cuya capital era Lima, que reemplazó al Imperio Incaico (hoy Ecuador, Perú y Bolivia). Con menor jerarquía política, había territorios más militarizados, gobernados por capitanes: las capitanías de Guatemala (hasta lo que hoy es Panamá), de Cuba (que incluía La Española y Puerto Rico), de Venezuela y de Chile. En el siglo XVIII se crearon otros dos virreinatos: La Nueva Granada, con capital en Bogotá (1739), y Buenos Aires, con capital en La Plata (1776). 

Además de los virreyes, existía en América una institución judicial llamada la Audiencia, constituida por unos ocho oidores que controlaban a las autoridades políticas. Los virreyes, además, eran visitados con frecuencia por representantes del rey para supervisar su fidelidad a la Corona. Este complicado aparato político respondía, en parte, a la preocupación constante de la Corona española por controlar sus territorios en América. Pero también reflejaba los debates internos del gobierno español, que por un lado fomentaba el afán de lucro y el trabajo forzado de indígenas y de africanos, pero por otro lado expedía leyes para proteger los derechos cristianos de los indígenas y prevenir los abusos. La autoridad era contradictoria y difusa. Un dicho común en las colonias era: “la ley se acata pero no se cumple”, es decir, se reconocía el mandato del rey, pero sus leyes tenían poco impacto en la práctica. Por ejemplo, por razones religiosas y políticas, en todos los territorios españoles estaba prohibido el tráfico de esclavos –los traficantes de esclavos eran ingleses, franceses, portugueses y holandeses–, pero en realidad la compra y venta de esclavos africanos fue una parte fundamental de la economía colonial.

La pirámide social de las colonias ibéricas era bastante fija, y estaba basada en una clara distribución desigual de la riqueza, el trabajo y la raza. En la cima de la pirámide, con el mayor poder político y económico, estaban los españoles venidos de Europa. Junto a ellos, pero con menor influencia política, estaban los criollos: americanos de "pura sangre" española que generalmente eran latifundistas y tenían pleno acceso a la educación. En el estrato medio, casi siempre artesanos o pequeños propietarios de tierras, estaban los mestizos: estos eran una mezcla de indígena y español. En escala descendiente había un gran número de otras "castas" o mezclas raciales: mulatos (negro y español), zambos (negro e indígena), etc. Por fin, en la base de la pirámide y destinados a los trabajos más duros en las minas y la agricultura, estaban los indígenas y los esclavos africanos.

Estas estructuras políticas y sociales también se expresaban en el desarrollo urbanístico. Las ciudades se organizaban alrededor de una plaza mayor central, donde se hacía el mercado semanal, y donde se encontraba el palacio de gobierno y la iglesia principal o catedral. Cerca de la plaza vivían las personalidades más influyentes –autoridades, familias adineradas de españoles o de criollos–, y estaban los conventos y las universidades. En la periferia vivían los ciudadanos de menor categoría: mestizos, mulatos, indígenas. Así, las ciudades reflejaban la estratificación de la colonia, basada en la “pureza” de sangre española, y con muy pocas posibilidades para ascender en la escala social. Pero esta estructura expresa también el continuo contacto entre clases y grupos diferentes en la plaza mayor, para el mercado, las Audiencias, y las festividades religiosas que, además del contacto sexual entre las distintas castas, creó el sincretismo cultural y racial que hoy caracteriza a América Latina.





martes, 22 de septiembre de 2020

- Cultura y arte durante la colonia Pintura e idioma




Durante el período de la Conquista, se generó en América una mezcla entre las culturas que se encontraron: la europea, la aborigen y la africana, introducida por los esclavos que los europeos trajeron de África para que suplieran toda la demanda de mano de obra. Este sincretismo cultural produjo lo que el crítico Pedro Henríquez Ureña denominó una nueva sociedad con unas características propias. 

Los conquistadores trajeron a América una estructura social aristocrática basada en el vasallaje. Junto con ella, introdujeron en América la religión cristiana y la lengua española, que se impusieron a los habitantes americanos, lo que garantizó, en parte, el dominio físico y moral de los indígenas. Religión y lengua, de hecho, fueron dos de los elementos más importantes en el triunfo de los conquistadores sobre muchas de las culturas precolombinas. 

Los indígenas americanos y los esclavos africanos también contribuyeron a la creación de esta nueva sociedad. A pesar de la imposición europea, los indígenas y los afroamericanos poco a poco introdujeron su propia cultura dentro de la española, muchas veces sin que se notara. Por la noche, muchos esclavos se dedicaban a bailar y a cantar, en honor a sus dioses africanos. De la misma manera, muchos indígenas siguieron practicando sus rituales mágico-religiosos. Todas estas prácticas fueron permeando la cultura lentamente, creando manifestaciones en las que intervinieron varias culturas; por ejemplo, en la santería, que es un sistema religioso caribeño, se fusionaron creencias del Catolicismo con tradiciones religiosas africanas, como las yoruba y orisha.

En el campo lingüístico, el aporte de las lenguas indígenas y africanas es aún más evidente. A la vez que comenzaron a llegar productos a Europa que no existían anteriormente, como el chocolate, el chicle y la papaya, se necesitaron palabras para nombrar a esos objetos, por lo que se introdujeron muchas palabras de lenguas amerindias, como el quechua, el guaraní y el aimara.

En el momento del Descubrimiento de América, en España se comenzaba a gestar uno de los períodos literarios y artísticos más importantes de toda su historia: el Siglo de Oro, caracterizado por el apogeo de la literatura y de las artes españolas, especialmente del Renacimiento, durante el siglo XVI, y del Barroco, en el siglo XVII. Sin embargo, a pesar de que los letrados europeos, especialmente los religiosos, introdujeron la literatura y el arte del Siglo de Oro a América, estas expresiones artísticas no tuvieron mayor acogida por las restricciones y prohibiciones que el Tribunal de la Santa Inquisición había impuesto, así como por el escaso desarrollo de la imprenta.

A pesar de que durante el Descubrimiento y la Conquista no hubo mayor proliferación de las artes, sí existieron algunas manifestaciones importantes, como la gran cantidad de grabados que se realizaron para ilustrar la situación que se estaba viviendo en las Indias Occidentales, así como los mapas hechos a mano por diversos cartógrafos que representaron los imaginarios que se tenía en el Nuevo Mundo. Sin embargo, todas estas obras fueron realizadas, en definitiva, por europeos, en su mayoría por españoles; por esa razón estuvieron ligadas las tendencias artísticas que estaban circulando en España en el momento.



Primera generación de derechos humanos

Las tres generaciones de derechos 

El reconocimiento legal de los derechos humanos ha tenido una larga historia. Algunos derechos han sido incluidos en las leyes mucho antes que otros, que sólo han sido aceptados después de largas luchas sociales. Por eso podemos clasificar los derechos en grupos, a los que se suele denominar las tres generaciones de los derechos humanos.







EJEMPLOS


Primera

S. XVIII y XIX

Civiles y políticos

LIBERTAD

Limitar la acción del poder. Garantizar la participación política de los ciudadanos.

Derechos Civiles: Derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, a la propiedad…
Derechos Políticos: Derecho al voto, a la asociación, a la huelga…


Segunda


S. XIX y XX

Económicos, Sociales y Culturales

IGUALDAD

Garantizar unas condiciones de vida dignas para todos

Derecho a la salud, a la educación, al trabajo, a una vivienda digna…


Tercera

S. XX y XXI

Justicia, paz y solidaridad

SOLIDARIDAD

Promover relaciones pacíficas y constructivas

Derecho a un medio ambiente limpio, a la paz, al desarrollo…

La primera generación incluye los derechos civiles y políticos. Estos derechos fueron los primeros en ser reconocidos legalmente a finales del siglo XVIII, en la Independencia de Estados Unidos y en la Revolución Francesa. Se trata de derechos que tratan de garantizar la libertad de las personas. Su función principal consiste en limitar la intervención del poder en la vida privada de las personas, así como garantizar la participación de todos en los asuntos públicos. Los derechos civiles más importantes son: el derecho a la vida, el derecho a la libertad ideológica y religiosa, el derecho a la libre expresión o el derecho a la propiedad. Algunos derechos políticos fundamentales son: el derecho al voto, el derecho a la huelga, el derecho a asociarse libremente para formar un partido político o un sindicato, etc.

La segunda generación recoge los derechos económicos, sociales y culturales. Estos derechos fueron incorporados poco a poco en la legislación a finales del siglo XIX y durante el siglo XX. Tratan de fomentar la igualdad real entre las personas, ofreciendo a todos las mismas oportunidades para que puedan desarrollar una vida digna. Su función consiste en promover la acción del Estado para garantizar el acceso de todos a unas condiciones de vida adecuadas. Algunos derechos de segunda generación son: el derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho al trabajo, el derecho a una vivienda digna, etc.

La tercera generación de derechos ha ido incorporándose a las leyes a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Pretenden fomentar la solidaridad entre los pueblos y las personas de todo el mundo. Su función es la de promover unas relaciones pacíficas y constructivas que nos permitan afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta la Humanidad. Entre los derechos de tercera generación podemos destacar los siguientes: el derecho a la paz, el derecho al desarrollo y el derecho a un medio ambiente limpio que todos podamos disfrutar.





Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de finales del siglo XVIII en occidente. Estas exigencias fueron consagradas como auténticos derechos y como tales difundidos internacionalmente.
Los Derechos Civiles y Políticos están destinados a la protección del ser humano individualmente, contra cualquier agresión de algún órgano público. Se caracterizan porque imponen al Estado el deber de abstenerse de interferir en el ejercicio y pleno goce de estos derechos por parte del ser humano.

El Estado debe limitarse a garantizar el libre goce de estos derechos, organizando la fuerza pública y creando mecanismos judiciales que los protejan. Los Derechos Civiles y Políticos pueden ser reclamados en todo momento y en cualquier lugar, salvo en aquellas circunstancias de emergencia que permiten el establecimiento de ciertas limitaciones de sólo algunas garantías.

Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos
Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica
Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le podrá ocasionar daño físico, psíquico o moral
Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación
Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia
Toda persona tiene derecho a una nacionalidad
En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él, en cualquier país
Los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse y a decidir el número de hijos que desean
Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión de ideas
Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica


Tomado de: https://www.cubaencuentro.com/derechos-humanos/clasificacion-y-caracteristicas/clasificacion/derechos-de-primera-generacion-o-derechos-civiles-y-politicos



Continente de América

AMERICA  Cuenta con más de 1200 millones de habitantes. Se encuentra dividida en tres subcontinentes, siendo el segundo más grande del mundo...